¿QUIÉNES SOMOS?

:::: Vídeo Institucional de CONSULTORA VINCULAR S.A. ::::



jueves, 7 de junio de 2012

El dólar oficial subió un centavo y el "blue" siguió congelado.-

La divisa estadounidense subió respecto al cierre de ayer, mientras que el paralelo se mantuvo en una banda de cotización de $ 5,70 a $ 5,90.



El dólar finalizó la rueda con una suba de un centavo en ambas puntas respecto al cierre de ayer, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

La divisa estadounidense concluyó a $ 4,46 para la compra y $ 4,50 en la punta vendedora.

"El dólar experimentó otra fuerte suba, la segunda consecutiva, en el segmento mayorista local", explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio S.C.

"Al cierre de las operaciones de hoy los precios de la divisa norteamericana se ubicaron en los $ 4,495/4,496 por unidad, 1,2 centavos arriba de los valores registrados en el final de ayer", añadió.

Para Quintana, "nuevamente la tendencia compradora se mantuvo con cierta intensidad en el sector donde operan los grandes jugadores con un impacto que se trasladó plenamente a la cotización del dólar".

"Como en la sesión precedente, los valores mínimos se anotaron en la primera hora de operaciones en torno a los $ 4,489 por unidad y no pudieron retroceder debido al empuje de una demanda sostenida que no encontró adecuada respuesta en la oferta genuina", añadió.

Según el operador, "el Banco Central volvió a mantenerse apartado del desarrollo de las operaciones de contado, pero persistió con su presencia en los mercados de futuros con ofertas que tuvieron escasa repercusión en gran parte de la jornada".

"El tipo de cambio escalonó subas sucesivas originadas en el dominio de los pedidos de compra que lo llevó a alcanzar nuevos máximos en los $ 4,498 por unidad en la última hora de operaciones", agregó.

Remarcó que "una acción algo más agresiva del Central en los mercados a término destacada en momentos cercanos al cierre sirvió para atenuar levemente la corrección de hoy y acomodó los valores en niveles algo inferiores a los máximos del día".

El total operado en la fecha ascendió en el MEC a los u$s 227,46 millones y en el SIOPEL u$s 85,25 millones, a los que hay que agregarles u$s 129,50 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.

Destacó que "contra todos los pronósticos, el Banco Central volvió a apartarse de la actividad cambiaria y con su ausencia prestó una tácita aprobación al nuevo ajuste del tipo de cambio".

Analizó que "la suba de hoy, de una magnitud significativa para un solo día, contrasta con la política de ajuste gradual que viene implementando la autoridad monetaria y abre interrogantes sobre la evolución de los precios en el corto plazo".

Estimó que "el movimiento experimentado por el dólar en la fecha obliga a replantear las proyecciones de la tasa de devaluación esperada para el mes en curso y plantea incógnitas cuya resolución obliga a un análisis sobre el sentido del cambio de estrategia oficial".

Hizo hincapié en que "la prescindente actitud del Central de los dos últimos días contrasta con las intervenciones de otras jornadas, en las que la autoridad monetaria no dudó en utilizar recursos genuinos para abastecer la plaza y moderar el movimiento en los precios".

"Sólo el desarrollo de las próximas ruedas permitirá sacar conclusiones más claras para confirmar si se trata de un cambio en la política de fluctuación administrada del dólar o si por el contrario, es sólo una pausa que busca detectar el nivel de los precios sin tanta interferencia oficial", completó.

Fuente: www.diariopanorama.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario