CONSULTORA VINCULAR S.A.
tiene como objetivo el asesorar en inversiones y negocios a personas, familias
y empresas, a fin de que puedan alcanzar una situación económica de privilegio.
Somos una Consultora que tiene como fin el Vincular las Inversiones y los
Negocios.
La confianza y el trato personal son principios básicos de nuestra gestión, junto con
la confidencialidad, la transparencia y
la seguridad, los principios éticos y el compromiso con los clientes, los
accionistas, el personal y la sociedad en la cual se encuentra inmersa.
CONSULTORA VINCULAR S.A. lleva
adelante el compromiso de capacitación permanente de nuestros profesionales y
asesores, teniendo como objetivo la excelencia
en el servicio.
CONSULTORA VINCULAR S.A. es
una empresa asociada a la ASOCIACIÓN
ARGENTINA DE FIDEICOMISOS Y FONDOS DE INVERSIÓN DIRECTA (AAFyFID).
CONSULTORA VINCULAR S.A. por
intermedio de ENDEAVOR (http://www.endeavor.org.ar) contribuye al desarrollo del país a
través de la promoción de la cultura emprendedora que realiza dicha
institución; contribuye en la identificación de EMPRENDEDORES DE ALTO IMPACTO y
les provee apoyo estratégico para ayudarlos a llevar sus compañías al próximo
nivel. Además, ENDEAVOR, articula y
promueve el desarrollo de ECONSISTEMAS DE APOYO MASIVO A EMPRENDEDORES EN TODO
EL PAÍS.
- Visión
Convertirnos en
la mejor Consultora de Inversiones y
Negocios del mercado provincial y nacional basándonos en un servicio
personalizado y flexible para una relación a largo plazo, conocidos por la
excelencia de nuestro equipo humano y por la calidad y diversidad de productos desarrollados
de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.
- Misión
Ofrecer a los
clientes soluciones financieras y de negocios viables a través de un servicio
de alta calidad, bajo riesgo y buena rentabilidad mediante alianzas
estratégicas con entidades de primer nivel y concientizando a la sociedad de la
importancia de tomar las riendas de su destino financiero personal.
Menú de Productos y Servicios Generales VINCULAR:
a.
Vinculación de las
empresas agropecuarias con Entidades Bancarias útiles para el sector primario
que no se encuentran radicadas en las zonas productivas de Santiago del
Estero, norte de Santa Fe y norte de
Córdoba;
b.
Vinculación con
Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.) a las empresas PyMEs del sector
agropecuario con el objeto de que puedan acceder al crédito del sistema
financiero en mejores condiciones en cuanto a tasas, montos y plazos mediante
el otorgamiento de certificados de garantía expedido por la S.G.R.
correspondiente;
c.
Estructuración de
herramientas financieras que permiten a las empresas agropecuarias acceder al
capital en forma bancaria y extra-bancaria en condiciones favorables (warrant,
fideicomisos, forwards, etc.);
d.
Desarrollo de
agro-negocios y alternativas de inversión con tendencia a rentabilidades
positivas (rentabilidades que superan la inflación);
e.
Asesoramiento en la
Planificación Financiera y Técnica agropecuaria en forma “GRATUITA”;
f.
Asesoramiento en la
Pre-Calificación Crediticia en forma “GRATUITA”;
g. Capacitación en la
utilización de los diversos Instrumentos Financieros.
2.
¿CÓMO
NACE CONSULTORA VINCULAR S.A.?
Debido a que en
el mundo las asimetrías son cada vez mayores, particularmente en Latinoamérica,
y nuestro país no es la excepción, surgió la idea de una consultora que tenga
como fin el vincular las inversiones y los negocios.
Un ejemplo de
asimetría en el mercado financiero tiene que ver con la distribución del
crédito en donde Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba
y Mendoza se llevan el 70% del financiamiento, aproximadamente, y el 30%
restante se distribuye en el resto del país.
Desde el punto
de vista productivo, también se pueden apreciar asimetrías. Un ejemplo de ello,
es la existencia de zonas productivas y con un buen caudal de agua de riego y
en donde la hectárea tiene un costo inferior a otras zonas del país. Otro
ejemplo, tiene que ver con la ganadería en donde el avance de cultivos de alta
rentabilidad hizo que la superficie ganadera se haya visto sustancialmente
reducida. El achicamiento de la superficie ganadera no es coyuntural ya que
normalmente la tierra tomada por la agricultura jamás retorna a la actividad
ganadera, es decir se estaría en presencia de una nueva geografía productiva en
la Región. En este contexto el NOA de Argentina se transformó en una región de
alto potencial para la actividad ganadera. Dentro de la región NOA las
provincias de Salta y Santiago del Estero son las que reflejaron el mayor
incremento de cabezas de ganado a nivel país en los últimos cinco años. A
esto lo conoce muy bien el gobierno de la provincia de Santiago del Estero, por
ello incentiva la actividad con las líneas de créditos PRO-CARNE y, ahora, CFI
(Consejo Federal de Inversiones). También están las exenciones otorgadas en
Rentas de la Provincia (Impuesto a los Ingresos Brutos y a los Sellos) a los
productores agropecuarios. También se están
impulsando obras hídricas para el desarrollo productivo del sur y sudeste de la
provincia de Santiago del Estero.
Es
así como nace CONSULTORA VINCULAR S.A. [i]
Nuestras
Oficinas se encuentran en:
CIUDAD CAPITAL, SANTIAGO DEL ESTREO – ARGENTINA
Dirección:
Urquiza 114 – 3º Piso – Of. “A” (CP 4200)
Teléfono: (0385)
422-4710 / (0385) 155-134517
Atención: CPN
Gastón I. Roldán
SELVA, SANTIAGO DEL ESTERO – ARGENTINA
Dirección: Av.
José Belletti Nº 66 (CP 2354)
Teléfono: (0385)
154-980297
Atención: CPN
Lucas N. Capilla
_____________________________________________________________
[1] CONSULTORA VINCULAR S.A. NO REALIZA INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA.
CONSULTORA VINCULAR S.A.
brinda servicios profesionales de consultoría en Inversiones y Negocios. No es
ni implica intermediación bancaria o financiera.
La
“intermediación bancaria o financiera” se encuentra descripta en la Ley de
Entidades Financieras, Nº 21.526, e identifica a esta actividad con la
realización de dos tareas bien diferenciadas e inseparables en el
funcionamiento de los bancos. Por un lado reciben depósitos del público
asumiendo el riesgo de restituir los fondos en las condiciones pactadas
(depósitos en caja de ahorro, cuenta corriente o plazo fijo) mientras que por
otro lado asumen el riesgo de incobrabilidad de los préstamos que otorgan
utilizando dichos recursos. La conexión de ambas actividades y los riesgos
asociados, tienen una clara connotación jurídica que es inseparable del negocio
bancario. Los bancos toman riesgo y obtienen una recompensa por ello.
CONSULTORA
VINCULAR S.A., en cambio, no intermedia con ni
afronta tales riesgos. No otorga créditos sino que Vincula las entidades
bancarias, Sociedades de Garantía Recíproca, Warranteras, etc., que se
encuentran en conformidad con la legislación pertinente, con empresas del sector
primario. Como así tampoco hace captación de dinero del público, sino que
Vincula Inversores con Negocios estructurados en forma de Fideicomisos,
Warrant, etc. Actuando como administrador, en los casos así encomendados, de
los negocios en cuestión. CONSULTORA
VINCULAR S.A. cobra honorarios a las partes involucradas por los diversos
servicios prestados.
Por lo
mencionado, CONSULTORA VINCULAR S.A.
no capta recursos con la obligación de su restitución como lo hacen los bancos,
porque no es depositario: los inversores (no son depositantes ni acreedores)
que invierten su dinero entendiendo el riesgo que asumen esperando recibir una
renta como resultado de la actividad del negocio estructurado (fideicomiso,
warrant, etc.). Así concebida, esta actividad innovadora no queda encuadrada
dentro de la Ley de Entidades Financieras al no captar ni colocar recursos
entre el público en el sentido definido por dicha ley, que indica que actuar
por cuenta y riesgo propios son elementos necesarios para lograr y generar la
intermediación bancaria.
________________________________________________________________

________________________________________________________________
Explicación del Menú de Productos y Servicios
Generales VINCULAR:
a.
Vinculación de las empresas agropecuarias con Entidades Bancarias útiles para
el sector primario que no se encuentran radicadas en las zonas productivas de
Santiago del Estero, norte de Santa Fe y norte de Córdoba (en esta instancia nos
vinculamos con Bancos con el fin de poner a disposición de los productores de
la zona productos financieros competitivos, innovadores y útiles para el sector
al que apuntamos);
b. Vinculación con Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.) a las empresas PyMEs del sector agropecuario con el objeto de que puedan acceder al crédito del sistema financiero en mejores condiciones en cuanto a tasas, costos y plazos mediante el otorgamiento de certificados de garantía expedido por la S.G.R. correspondiente (en esta instancia es donde nos vinculamos con Garantizar S.G.R., ésta es una Sociedad de Garantía Recíproca en donde el principal socio protector es el Banco de la Nación Argentina S.A., para mayor información ingresar a: http://www.garantizar.com.ar/);
b. Vinculación con Sociedades de Garantía Recíproca (S.G.R.) a las empresas PyMEs del sector agropecuario con el objeto de que puedan acceder al crédito del sistema financiero en mejores condiciones en cuanto a tasas, costos y plazos mediante el otorgamiento de certificados de garantía expedido por la S.G.R. correspondiente (en esta instancia es donde nos vinculamos con Garantizar S.G.R., ésta es una Sociedad de Garantía Recíproca en donde el principal socio protector es el Banco de la Nación Argentina S.A., para mayor información ingresar a: http://www.garantizar.com.ar/);
c.
Estructuración de herramientas financieras que permiten a las empresas
agropecuarias acceder al capital en forma bancaria y extra-bancaria en
condiciones favorables (warrant, fideicomisos, etc.) (en esta instancia es donde los
clientes nos pueden hacer propuestas de negocios o en función a desarrollos
propios de CONSULTORA VINCULAR S.A.,
si le vemos potencial de crecimiento y expansión al negocio propuesto o
desarrollado por la propia consultora, esto es luego de pasar las fases de
evaluación del proyecto desde la investigación del mercado que lo hace el CPN
Lucas Capilla / el análisis Técnico que lo hace el Ing. Carlos Capilla / el
análisis Financiero que lo hace el CPN Gastón Roldán / el análisis Legal que lo
hacen nuestros asesore externos "Peralta "Galván & Cremaschi -
Abogados", se procede a su posterior estructuración del negocio que puede
ser en forma de Fideicomiso, es por ello que CONSULTORA VINCULAR S.A. está asociada a la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FIDEICOMISOS Y FONDOS DE INVERSIÓN DIRECTA
AAFyFID, u otra forma de estructuración como ser el Warrant y con ello
acceder al crédito en forma bancaria o extra-bancaria mediante la vinculación
con inversores que quieran colocar dinero en el proyecto pertinente. Se
recomienda ingresar a: http://aafyfid.com.ar/, para tener mayor
información sobre la AAFyFID y sobre la figura legal del FIDEICOMISO Y FONDO DE
INVERSION DIRECTA);
d.
Desarrollo de agro-negocios y alternativas de inversión con tendencia a
rentabilidades positivas (rentabilidades que superan la inflación) (Este punto está muy
relacionado con el anterior ya que en función al negocio que le vemos potencial
de crecimiento y expansión y su posterior estructuración, por ejemplo en forma
de fideicomiso, le ofrecemos alternativas de inversión a potenciales inversores
con el objetivo de lograr rentabilidades que igualen o superen en forma
razonable la inflación de Argentina. En esta instancia es donde también nos
vinculamos con agentes de Bolsa de Bs. As. ya que al dinero se lo va aplicando
a los proyectos productivos o, también llamados, de economía real en forma
paulatina según la cartera de inversión formada y el grado de avance del
proyecto o negocio seleccionado, por este motivo, para no tener inmovilizado
los fondos los agentes de bolsa son de gran ayuda para poder canalizar el
dinero a inversiones con riesgo casi nulo y que nos permita lograr
rentabilidades razonables hasta tanto el dinero es canalizado al proyecto o a
los proyectos seleccionados. Dicho de otra forma somos como una AGENCIA DE DESARROLLO PRIVADA. La
sociedad de Bolsa con la cual trabajamos se llama BALANZ CAPITAL, se recomienda ingresar a: http://www.balanz.com/);
e.
Asesoramiento en la Planificación Financiera y Técnica agropecuaria en forma
“GRATUITA” (En
esta instancia ayudamos a los productores agropecuarios a que puedan
proyectarse hacia delante en cuanto a su producción y sus finanzas para
detectar a tiempo las necesidades de liquidez o fondos y la forma de conseguir
el financiamiento adecuado para cubrir la necesidad detectada y para detectar a tiempo los excedentes monetarios y planificar de
antemano su destino para que no estén inmovilizados y generen renta y no se
vean consumidos por los procesos inflacionarios de nuestro país. En esta
instancia se hace un trabajo interdisciplinario con el Ing. Carlos Capilla
encargado de la parte técnica/productiva y el CPN Gastón Roldán y CPN Lucas
Capilla encargados de las proyecciones financieras y de la planificación de la búsqueda
del financiamiento adecuado para el negocio y/o de la alternativa de inversión
que se adapte al perfil de riesgo, plazo y monto a invertir. LO BUENO DE ESTO ES QUE ES
"GRATUITO");
f.
Asesoramiento en la Pre-Calificación Crediticia en forma “GRATUITA” (En esta fase nos encargamos
de armar el legajo del cliente y calificarlo crediticiamente antes de ingresar
la carpeta al banco, MANEJAMOS LA MISMA
BASE DE INFORMACIÓN QUE LOS BANCOS, EL "NOSIS", VER SITIO WEB: http://www.nosis.com/es, y en su consecuencia, poder
saber de ante mano si son altas o bajas las probabilidades de conseguir el
crédito que se quiere solicitar. En el caso de que se detecte que la carpeta
tiene altas probabilidades de ser rechazada por la entidad bancaria se le
explica al cliente de la situación y su por qué, así como también se lo
aconseja en las mejoras que tiene que realizar en su estructura económica / financiera
/ patrimonial para que posteriormente pueda acceder al financiamiento en
mejores condiciones. LO BUENO DE ESTO ES
QUE ES "GRATUITO");
g.
Capacitación en la utilización de los diversos Instrumentos Financieros (en esta instancia nos
vinculamos con entidades que nuclean a los productores agropecuarios, ejemplo:
cooperativas / cámaras empresarias / fundaciones / etc., para capacitar a sus
nucleados en la utilización de las diversas herramientas financieras
disponibles en el mercado, por ejemplo: cuestiones prácticas del cheque, qué es
y para qué es útil un fideicomiso, qué es un warrant, etc.).
CONSULTORA VINCULAR S.A.-
CONSULTORA VINCULAR S.A.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario