¿QUIÉNES SOMOS?

:::: Vídeo Institucional de CONSULTORA VINCULAR S.A. ::::



viernes, 8 de junio de 2012

El malhumor crece cuando la economía falla.-

La Argentina atraviesa un tiempo de incertidumbre marcado por una economía que ingresa al terreno pantanoso en el que se hunde el crecimiento y afloran las demandas sociales. La inseguridad, la inflación y la corrupción aparecen, generalmente, al tope de los reclamos de la sociedad, pero se manifiestan con mayor fuerza cuando la actividad económica se deteriora. 
Los años de bonanza quedaron atrás de una crisis globalizada que acelera el retroceso nacional. Y hoy surgen las tensiones, tanto con los sectores más acomodados y de clase media, que reiteran manifestaciones en el campo y la ciudad; como con los sindicales, que anuncian paros y amplían una otrora inexistente brecha política.
Los proyectos para instalar por ley la pesificación de contratos, que anticipó el viernes último El Cronista, buscan forzar el cambio de un comportamiento que responde a la desconfianza histórica sobre el manejo de la economía. Por ello, su éxito requerirá del ordenamiento de los desajustes que alimentan hoy ese descontento. Si el poder adquisitivo se diluye y se anulan las posibilidades de ahorro, el malhumor persistirá, sea por la inflación, la suba de impuestos, el cepo cambiario, los salarios, el mínimo no imponible de Ganancias, el crecimiento de la delincuencia, el comportamiento de los funcionarios o de los candidatos propuestos.

Fuente: www.elcronista.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario