La tasa de desempleo del trimestre móvil marzo-mayo se ubicó en 6,7%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cifra que se ubica en línea con las expectativas del mercado.
El monto implica un aumento de 0,2 punto porcentual respecto del trimestre móvil anterior y una disminución de 0,5 puntos porcentuales en 12 meses.
Sectorialmente, los mayores incrementos de la Ocupación provinieron de Administración Pública, Industria Manufacturera, y Enseñanza, en tanto que las disminuciones se concentraron en Comercio, Agricultura, y Otras actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales.
LOS DATOS
El aumento trimestral en la cesantía se explica por el incremento de los Desocupados (2,9%) y la leve reducción de los Ocupados (-0,1%), esta última incidida, principalmente, por la disminución del empleo en la Agricultura, acorde con la estacionalidad del período.
En 12 meses, la Ocupación y la Fuerza de Trabajo registraron aumentos de 2,3% y 1,8%, respectivamente.
Los Desocupados disminuyeron 4,6%, en el mismo lapso, mientras que los Inactivos o personas fuera de la Fuerza de Trabajo registraron un mayor incremento respecto de los períodos anteriores.
Este último se acentuó por la incidencia de mujeres, las cuales aumentaron por primera vez en 12 meses, luego de disminuciones sostenidas durante todo el 2011, cuando se elevaron las tasas de participación laboral femenina a máximos históricos.
Latin America Invest.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario