El panorama semanal en video sobre los mercados de commodities, desde Nueva York. Especial en Cronista.com.-
Ingrese al siguiente link para ver el video:
A pesar de los recientes ajustes del precio de la soja (en máximos históricos el 23 de julio), y en general de los commodities agropecuarios debido a las recientes lluvias en el noreste del cinturón productivo de Estados Unidos, poco o nada han variado los fundamentales para la oleaginosa. Es más, los prospectos sobre la nueva cosecha estadounidense de soja siguen deteriorándose sin que se atisben soluciones en el horizonte que puedan estabilizar las pérdidas derendimientos, sostiene el informe semanal realizado desde Nueva York por Sala de Inversión, y cedido a Cronista.com.
Cuanto menos, cualquier paréntesis en la tendencia alcista de precios representará una oportunidad de compra, señalan los expertos de Societe General, tendiendo en cuenta que la demanda de semillas y harina de soja creció de forma exponencial a la par de las expectativas de una decepcionante cosecha en Sudamérica, asegura el reporte en video de la periodista Mónica Coronatti.
Por otra parte, la escasez mundial de suministros del grano desató el interés en las exportaciones estadounidenses, particularmente en primavera, cuando el diferencial entre las ventas de exportaciones y las inspecciones excedió ampliamente los pronósticos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
Fuente: El Cronista.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario