El curso online ETD1 en la Bolsa: Primeros Pasos en el Mercado acaba de comenzar y durante algunos días más se seguirán recibiendo inscripciones.
A partir de la semana que viene, se cerrarán las vacantes hasta el próximo lanzamiento que no tiene aún fecha definida.
Por lo tanto, esta es el último llamado para que puedas comenzar a invertir en tu cultura financiera y acceder a un mundo de posibilidades de inversión nuevo y rentable.
Cuales son las mentiras a las que hace referencia el título de este post? A saber:
Te dijeron que las finanzas son solo para especialistas.
Te dijeron que la bolsa es una timba.
Te dijeron que la mejor manera de generar ingresos pasivos es comprar un departamento.
Te dijeron que en Argentina no conviene ahorrar, que mejor gastarse todo porque no hay donde invertir.
Te dijeron que para invertir en la bolsa de EEUU hay que tener mucho dinero, que es solo para los millonarios.
Te dijeron que no podés invertir en acciones si trabajás de otra cosa, que hay que dedicarle mucho tiempo.
Te dijeron que los que saben como ganar dinero, no comparten la información.
Te dijeron todo eso y te mintieron. Y en estudinero!® queremos mostrarte la “otra” verdad.
Las buenas noticias:
1) No necesitás ningún conocimiento previo de economía y/o finanzas.
2) Deberás dedicarle solo 3 horas por semana promedio y podrás cursar desde la comodidad de tu casa o trabajo.
3) Conocerás un grupo de inversores con las mimas inquietudes y energía por “poner a trabajar el dinero para uno” que seguramente tendrás vos.
4) Accederás a un 20% de descuento sobre el precio de lista si decidís abonar con tarjeta de crédito.
5) Tendrás acceso directo al staff de estudinero! que responderá a todas tus preguntas referidas a bonos, acciones, interés simple y compuesto y demás temas relacionados.
Para más información, ingresá a www.estudinero.net o escribí a cursos@estudinero.net para pedir que te envien el botón de pago, formalizar tu inscripción y no peder más tiempo ni demorar más el comienzo de tu nueva vida financiera.
Abajo, el programa completo del curso, te esperamos!
Módulo 1: Soy nuevo en esto, que tengo que saber?
1ª Clase: Qué es la Bolsa. Quiénesintervienen en las operaciones y cuáles son sus intereses. En qué activos se puede invertir y cuáles son los riesgos. Quienes son y como trabajan los brokers y sociedades de bolsa. Garantías y organismos de control. Qué pasos seguir para invertir.
2ª Clase: Como cotiza una empresa en bolsa? IPO o Emisión Primaria de Acciones. Es negocio comprar acciones debutantes? La utilidad de la bolsa desde el punto de vista del emisor y del inversor. Comisiones para operar: cuánto se paga enla Argentinay en los Estados Unidos. Qué sociedades consultar y cómo manejar la relación con los expertos que nos asesoran.
3ª Clase: Qué son las acciones. Cómo se opera con acciones y cómo se miden los riesgos. Cuales son los derechos a los que sea acceden al comprar acciones. Como es una asamblea de accionistas. Que son los dividendos, cuando se cobran y como se calculan. Cuánto podemos ganar si invertimos 10 mil pesos. Qué variables deben considerarse antes de comprar acciones de una empresa.
4ª Clase: Por qué comprar y por qué vender una acción. Fundamentos de una inversión. Qué miran los profesionales antes de operar. Cómo ganar dinero utilizando el análisis fundamental de acciones. Distintos enfoques. Múltiplos más miradas: valor/libros, precios/ganancia, descuento de los flujos de fondos.
Módulo 2: Ya conozco lo básico, ahora que tengo que mirar antes de invertir?
5ª Clase: Cauciones bursátiles: como “apalancar” una cartera. Qué es el Análisis Técnico y por qué no se enseña en las universidades. Qué conocimientos previos requiere. Como se “dibuja” un gráfico. Líneas de tendencia, canales laterales, banderines. Indicadores y osciladores útiles para ganar dinero.
6ª Clase: Estrategias ganadoras: la estrategia de las 3 señales: combinando el Análisis Fundamental y el Análisis Técnico para maximizar mi rentabilidad. Filtros y requerimientos. El riesgo en la bolsa: como se mide y como se maneja.
7ª Clase: Inversiones en el exterior: distintos canales. Donde conviene abrir cuenta según el capital con el que cuento? Cuál es el mínimo para invertir en la bolsa americana? Operando a través de Internet. Cómo mirar los precios, cargar las órdenes de compra y de venta y manejar el dinero en forma independiente. Como limitar el riesgo a través de los stop loss.
8ª Clase: Modelos de operatoria bajista: es posible ganar dinero cuando todos pierden. Margen de garantías, riesgo y rentabilidad de jugar a la baja. Riesgos reales e importancia de las emociones.
Módulo 3: “Apalancando” los conocimientos para ganar dinero.
9ª Clase: Bonos: Más estrategias ganadoras: los modelos de Warren Buffett, Peter Lynch y otros genios de las finanzas. Valor temporal del dinero.
10ª Clase: aburridos y tradicionales, pero rendidores. Cuándo conviene invertir en bonos. Cuánto es lo máximo que puedo ganar si invierto 10 mil pesos Técnicas para dominar al miedo y la codicia. El papel de las emociones enla Bolsa.
11ª Clase: El maravilloso mundo de los ETF. Cómo comprar de manera rápida y sencilla oro, plata, petróleo, monedas y activos exóticos sin pagar altas comisiones. Instrumentos ideales para diversificar el riesgo.
12ª Clase: Cierre del curso. Clase abierta de preguntas generales y experiencias compartidas. Últimas recomendaciones antes de salir a la cancha.
Para más información, ingresá a www.estudinero.net o escribí a cursos@estudinero.net.
Fuente: ¡Es tu Dinero!
No hay comentarios:
Publicar un comentario