¿QUIÉNES SOMOS?

:::: Vídeo Institucional de CONSULTORA VINCULAR S.A. ::::



lunes, 30 de julio de 2012

Al Banco Central se le hace cada vez más difícil comprar dólares en el mercado.-

La semana pasada la autoridad monetaria no pudo comprar ni un sólo billete por a la falta de oferentes. Además, perdió reservas por salida de depósitos en moneda extranjera.-



A días de tener que desembolsar unos u$s2.200 millones de sus reservas para el pago del Boden 2012, el Banco Central tuvo una semana para el olvido. Por un lado, no pudo comprar ni un sólo dólar para engrosar sus arcas al tiempo que, por el otro, el goteo de depósitos en dólares de ahorristas asustados por el cepo cambiario sigue poniendo presión sobre las reservas, con retiros por u$s182 millones en la última semana.
En un mercado cambiario mayorista con volúmenes irrisorios, el jueves de la semana pasadallegó a operar menos de la mitad de su promedio de u$s280 millones y en lo que va de julio, la entidad dirigida por Mercedes Marcó del Pont se vió obligada a abandonar su libreto habitual.
En lugar de digitar subas graduales con compras que le permitan seguir sumando reservas, en varias ocasiones se vió obligada a alternar compras y ventas para evitar que los pocos operadores privados que había en el mercado hicieran subir la divisa más de la cuenta, según consigna El Cronista en su edición de hoy.
El viernes pasado, en una rueda con muy poca oferta de exportadores, el Central dejó que el dólar mayorista subiera seis milésimas hasta llegar a $4,58 sin sumar un sólo dólar.

En lo que va de julio, el BCRA acumula compras por u$s730 millones. Con sólo dos días de operaciones restantes, tendrá dificultades para superar lo que adquirió en junio, u$s890 millones, su peor marca del año, señala el matutino.

Con todo, la parte del libreto que sí logró mantener si cambios Marcó del Pont fue la que sostiene un nivel acelerado de la depreciación del peso en el mercado formal. Este mes, el dólar mayorista avanzó 1,17%, cerca de la previsión del mercado del 1,25% mensual.

“"De hecho, se puede prever que en los dos días que quedan, el Central acelere un poquito más la suba para alcanzar ese nivel"”, señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

El dólar mayorista ya subió 6,41% en el año, empujado y a la vez contenido por la incidencia de la autoridad monetaria.

La sequía del mercado mayorista le impidió al Central compensar, aunque sea, el constante goteo de depósitos en moneda extranjera.

Los ahorristas retiraron u$s182 millones de los bancos privados en la semana del 16 al 20 de julio, a un ritmo u$s36,4 millones diarios, levemente por encima del promedio de la semana previa, según el Banco Central. Los depósitos en moneda extranjera cayeron así a u$s8.639 millones, u$s6.275 millones por debajo de su nivel de octubre.

La falta de divisas se volverá un poco más dolorosa este viernes, cuando el BCRA deba desembolsar u$s2.200 millones para cancelar el Boden 2012, concluye El Cronista este lunes.

Fuente: iProfesional.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario