¿QUIÉNES SOMOS?

:::: Vídeo Institucional de CONSULTORA VINCULAR S.A. ::::



lunes, 30 de julio de 2012

Por trabas a las importaciones y freno de la actividad, aseguran que mejorará la balanza comercial.-

Cerraría esta año con un superávit cercano a u$s12.500 millones, lo que implica un aumento de 25% en relación al registrado en 2011, según Ecolatina. A la par de la caída en las compras al exterior, se incrementarán las ventas por factores locales y externos .-

 

La balanza comercial cerraría esta año con un superávit cercano a u$s12.500 millones, lo que implica un aumento del 25% en relación al registrado en 2011, estimó un informe de Ecolatina, en el cual advirtió que esa suba "se está logrando a costa de un importante freno en la actividad, liderado por una caída de la inversión".
"La dinámica del intercambio comercial argentino en la segunda mitad del año se encontrará signada principalmente por factores internos. En el mejor de los escenarios, aún con una flexibilización de los controles, el deterioro en las expectativas y el freno de la actividad no darán lugar a una restitución del nivel de importaciones en el corto plazo", planteó la consultora.
Según proyectó, por el lado de las importaciones se espera que "la dinámica actual de caídas interanuales se replique en el segundo semestre del año, facilitando la acumulación de un mayor superávit comercial".
En cuanto a las exportaciones, señaló que hay diversos factores, tanto locales como externos, que fomentan una mejora en el segundo semestre.
En este sentido, explicó que "el fuerte incremento en el precio internacional de los tres principales cultivos que exporta la Argentina (soja, maíz y trigo), sumado al anuncio acerca de la liberación de 15 millones de toneladas de maíz para exportación de la campaña 2012/2013, podrían alentar a los exportadores a liquidar parcialmente sus stocks en el segundo semestre".
Asimismo, consideró que "otro buen signo" es que el Gobierno comenzó a extender los plazos de liquidación de divisas provenientes de las exportaciones.
"Este mix de factores internos y externos favorecería un mejor desempeño de las exportaciones argentinas con respecto al exhibido entre enero y junio", analizó.

Fuente: iProfesional.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario