¿QUIÉNES SOMOS?

:::: Vídeo Institucional de CONSULTORA VINCULAR S.A. ::::



jueves, 2 de agosto de 2012

El Gobierno evalúa subir un 5% las retenciones a las exportaciones de soja.-

 El proyecto ya estaría en manos del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, e impactaría de lleno en la cosecha del 2013.-



Luego de que los valores de la soja superaran la barrera de los u$s600 por tonelada en la plaza de Chicago, el Gobierno estaría evaluando llevar el tributo que pagan las exportaciones de la oleaginosa al 40 por ciento. 
La propuesta está en manos del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, según confirmaron fuentes oficiales al diario El Cronista.
Incluso, de acuerdo a distintos operadores la Presidenta podría anunciar la medida este jueves, en medio de los festejos por el 158 aniversario de la Bolsa de Comercio. En este mismo acto, el Gobierno celebrará el pago de la última cuota del Boden 2012, el bono emblema del corralito, por u$s 2.280 millones, que se saldará con reservas del Banco Central.
Al respecto, el Ministerio de Agricultura dijo al matutino que esa cartera no tiene bajo análisis un cambio en el régimen de derechos de exportación.
Mientras tanto, la soja cerró el miércoles en Chicago a u$s 598,6 (la posición de noviembre). Una suba en las retenciones del 5% representaría ingresos extra por u$s300 millones para el fisco este año, ya que el 75% de la cosecha fue negociada.
Al Gobierno le quedaría embolsar en concepto de derechos de exportación a la soja unos u$s2.400 millones con un tributo del 40%, en vez de los u$s2.100 millones previstos con un impuesto del 35 por ciento. Y la suba de las alícuotas impactaría recién en la cosecha del año próximo, que empezará a sembrarse a fin de 2012.
El rumor de la potencial suba de retenciones llegó el miércoles a mano de los operadores y provocó lo que en la jerga se llama “un mercado al límite de la baja”. Así, la soja bajó u$s9,5 para la posición más cercana en los futuros del Matba, a u$s394, y en Rosario, la baja fue de $40, hasta $1.760 la tonelada. En Chicago, la oleaginosa cayó 4,4% a 598,6 dólares.

Fuente: iProfesional.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario